Seguridad Social: Actualizaciones y Beneficios Recientes
En el ámbito de la seguridad social, la reciente resolución sobre el salario mínimo ha generado un gran interés. La Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, mediante la Resolución 5/25, ha establecido aumentos para el salario mínimo, vital y móvil aplicables desde abril hasta agosto de 2025, en un contexto de falta de consenso en su fijación.

Aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil
Este incremento afectará a todos los trabajadores bajo el Régimen de Contrato de Trabajo Ley 20.744, el Régimen de Trabajo Agrario y la Administración Pública Nacional. Los nuevos montos son:
- 1/4/25: $302,600 mensual y $1,513 por hora
- 1/5/25: $308,200 mensual y $1,541 por hora
- 1/6/25: $313,400 mensual y $1,567 por hora
- 1/7/25: $317,800 mensual y $1,589 por hora
- 1/8/25: $322,000 mensual y $1,610 por hora
En cuanto a la prestación por desempleo, esta será equivalente al 75% del importe neto de la mejor remuneración mensual del trabajador en los seis meses anteriores al cese del contrato, sin ser inferior al 50% del salario mínimo vigente ni superior al 100%.
Sistema Integrado Previsional Argentino
Con el DNU 311/25, se han transferido las funciones y competencias previsionales de la Administración de Parques Nacionales a la Caja de Retiros, Jubilaciones y Pensiones de la Policía Federal. Esto incluye la administración de aportes y liquidación de beneficios del personal de Guardaparques Nacionales. Los aportes del personal activo serán girados a la nueva caja, que también gestionará los reclamos administrativos y judiciales relacionados con pensiones.
Actualización de Remuneraciones Mensuales
La Disposición 3/25 establece un nuevo índice para la actualización de las remuneraciones mensuales de los trabajadores en relación de dependencia que cesen en la actividad o soliciten beneficios previsionales desde el 1 de junio de 2025. Este ajuste busca garantizar que las remuneraciones se mantengan en línea con las condiciones del mercado laboral y la inflación.
Con estas medidas, se busca mejorar la situación de los trabajadores y asegurar un sistema de seguridad social más eficiente y justo, reflejando las necesidades actuales del mercado laboral y de la población en general.